Blogalia  

Blogalia
Inicio > Historias > Periodismo sírvase Vd. mismo

Periodismo sírvase Vd. mismo

Aunque no es una cuestión personal, vendell me hace llegar un artículo de IBL News titulado Un diario 'online' elaborado por sus lectores se convierte en el medio más leído. El diario se llama OhmyNews.com. Explica MediaBrienfing.com:

«Corea del Sur. El nuevo presidente, Roh Moo Hyun, concede su primera entrevista exclusiva tras su elección. No es al principal diario, ni a la primera cadena de televisión o a la radio más influyente. Sus primeras palabras son para OhmyNews.com, un diario online cuyos contenidos están elaborados en un 80% por sus propios lectores, pero que tiene una gran fuerza y versatilidad y habla de lo que la prensa tradicional callaba hasta ahora. Es el principal medio de aquel país».


Claro, que el nivel de penetración de la banda ancha en Corea es del 70% de la población. En todo caso, no hay que restarle méritos a OhmyNews: 14 millones de visitas diarias. Lástima que el sitio está en coreano (para fortuna de sus usuarios e infortunio de curisosos como yo) y salvo la nota del copyright, que está en inglés, no se entienda nada. Desde luego, la idea es poderosa, y ya hemos jugado con ella en lugares como Barrapunto. Pero la cuota de pantalla de OhmyNews es tremenda en comparación.

Quizás en España alguien quiera apostar por una mezcla de periodismo tradicional, notas de agencia, bitácoras, participación ciudana y probar suerte.

Enviado por rvr el 2003-03-13 | Enlace | 10 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://www.blogalia.com//trackbacks/6090

Comentarios

1
De: Nico Fecha: 2003-03-20 09:05

Quizás en España alguien quiera apostar por una mezcla de periodismo tradicional, notas de agencia, bitácoras, participación ciudana y probar suerte.


Si la idea te parece buena, ¿por qué no la pones en práctica?. Tienes infraestructura técnica, tienes a Blogalia y gente que estaría encantada de participar. ¿No?.



2
De: rvr Fecha: 2003-03-20 12:48

Nico: Soy informático, no periodista... ;)



3
De: Ctugha Fecha: 2003-03-20 19:51

rvr, eso no es excusa... más bien es la más vieja del mundo. Otros dirán: "soy periodista, no informático".



4
De: rvr Fecha: 2003-03-21 11:11

Ctugha: Ale, pues si tu me encuentras la financiación, montas la empresa, contratas a los periodistas, columnistas y demás, yo pongo la parte informática ;)



5
De: Anónimo Fecha: 2003-03-22 02:30

rvr: Eso que dices es montar un periódico tradicional. Había entendido que hablabas de un modelo distinto.


De todas formas, si me dices cómo se va a amortizar la inversión, yo te digo cómo encontrar la financiación, montar la empresa, contratar a los periodistas, columnistas y demás. Y hasta pongo la parte informática, que también soy del gremio :-)


El problema es dar con la fórmula para sacar dinero de un medio como Internet donde nadie quiere pagar un duro. Hace unos días habéis linchado a El País en Barrapunto cuando han salido las cifras de suscripciones. ¿Se hubiesen metido en ese berenjenal si los ingresos por publicidad hubiesen sido medio decentes?.


Sin ingresos no creo que nadie quiera "apostar por una mezcla de periodismo tradicional, notas de agencia, bitácoras, participación ciudana y probar suerte". Demasiada suerte.


Es muy posible que exista una fórmula. Pero hay que tenerla.



6
De: Nico Fecha: 2003-03-22 02:31

Olvidé firmar el comentario 5 O:-)


Campaña por un botón de previsualizar (vale, ya sé que era culpa mía).



7
De: jrnegre Fecha: 2003-03-25 09:28

Hola:

Me interesa conocer del éxito de El Pais en su opción de pago y he estado rastreando en Barrapunto y en Google sin resultados. Agradecería conocer estos datos.

Saludos



8
De: jrnegre Fecha: 2003-03-25 09:39

Hola:

Lo acabo de encontrar.
http://barrapunto.com/article.pl?sid=03/02/27/1330241

Gracias de todos modos



9
De: Ctugha Fecha: 2003-03-25 18:03

Se puede conseguir dinero a fondo perdido y tal... pero lo que comenta Nico sobre cómo amortizarlo...



10
De: rvr Fecha: 2003-03-28 09:07

Vaya, siento no haber comentado nada. Nico: No hablo de un periódico tradicional, sino una mezcla de varios medios, tradicionales y nuevos.

Barrapunto es una experiencia magnífica (tanto por las cosas buenas como por las malas que conste ;) y a partir de lo aprendido por allí creo que se pueden idear cosas interesantes. De hecho, Libertonia, LibreXpresión y Blogalia tienen como papá apócrifo a Barrapunto.

Buena parte del éxito de los medios digitales está en la retroalimentación (e incluso difuminación de los papeles) entre editores, lectores y comentaristas.




Directorio

Listado completo de las bitácoras alojadas en Blogalia.

Entrar

Usuario:
Clave:

© 2002-2024 Blogalia.com <blogalia@blogalia.com>


Powered by Blogalia