Blogalia  

Blogalia
Inicio > Historias > Las bitácoras asaltan los medios

Las bitácoras asaltan los medios

De entre las muchas historias que estos días de impacto y pavor han aparecido en los medios de comunicación (de masas), destaco la de los diarios personales. ¿Les suenan de algo? Son los weblogs. Esta semana en el informativo de TVE se emitió un pequeño reportaje sobre cómo este nuevo medio estaba compitiendo para aportar datos sobre la guerra. No ha sido el único caso que he podido ver esta semana, ya que el Ciberpaís también le dedicaba un reportaje.

Sin embargo, hablaban sólo de Dear Raed y de webloggers estadounidenses, sobre todo de periodistas de cadenas estadounidenses a los que habían obligado cerrar sus sitios. No se traducía la definición (bitácora por weblog) ni se hacían eco de las repercusiones de la guerra en la blogosfera hispana. Minid se pregunta si no existen bitácoras (que no weblogs) en español, al hilo de un artículo aparecido en la revista PC Plus.

Desconozco por qué estas crónicas se traducen (y no del todo bien) directamente y pasan de medio en medio sin que apenas aparezca aportación patria alguna. Me lleva a la esperanza iniciativas que me conozco de primera mano. Ejemplo de ello es, por un lado, la solicitud de información de una periodista de Época para un reportaje sobre bitácoras (el cual debería haber sido publicado esta semana, pero a Canarias aún no ha llegado y no he podido comprobarlo) y por otro, la invitación a unas jornadas informativas sobre bitácoras para periodistas en Barcelona.

Como ya comenté en la entrada anterior, un buen medio para iniciar trabajos de investigación sobre las bitácoras es el Blogómetro, que, aunque aún está en desarrollo, nos da una idea sobre los temas más comentados en los últimos días.

Enviado por rvr el 2003-04-06 | Enlace | 5 Comentarios

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://www.blogalia.com//trackbacks/6918

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2003-04-07 00:08

Bueno, todos esos artículos nos dan un punto de humildad que a veces es necesario. Quizás todavía no exista la comunidad, ni existan esas autoridades como para mencionarlo. Pero, en todo caso, se podía mencionar blogalia como sitio de alojamiento. Incluso hay aquí ya algunos periodistas.
Avísanos cuando salga lo de Época.



2
De: JJ Fecha: 2003-04-07 02:01

En el dominical del mundo también, en un artículo sobre los "confidenciales", habla de los weblogs, pero muy de pasada, y mencionando solo el hecho de que google ha comprado blogger.



3
De: rvr Fecha: 2003-04-07 04:21

El artículo de El Mundo está disponible (momentáneamente, supongo) en Periodista Digital.



4
De: fernand0 Fecha: 2003-04-07 17:25

Precisamente quería comentar yo sobre eso de El Mundo.

Es un poco extraño: en poco tiempo es la segunda vez en que se relacionan los confidenciales y los weblogs. Seguramente tiene que ver con cómo algunos periodistas ven esos medios (cada uno contamos la guerra según nos va). En todo caso, en esta ocasión mi visión es más positiva. Dicen:


¿Están condenados los confidenciales? El profesor Salaverría, gran estudioso del periodismo digital, asegura que son un «sarampión que pasará». Y que anuncian el porvenir: los llamados weblogs, páginas personales en Internet de autoría más identificable en la que alguien puede ofrecer información, análisis y enlaces a propósito de algún tema concreto. Salaverría añade un dato revelador: Google (el famoso buscador) ha comprado el principal sistema de creación de weblogs del mundo. No sólo son rumores.


Y a mi me da la impresión de meter una 'morcilla' al final para que se note que son modernos y están al día. Claro, uno no sabe lo que realmente le ha podido decir al autor Salaverría, ni lo que el autor ha entendido, ni qué tienen que ver realmente los weblogs con los confidenciales para el autor, ni para Salaverría.

A ver si rvr nos cuenta por fin lo de las dos páginas en Época sobre las bitácoras, donde se nombra a blogalia, a bitacoras.net, y hay el (inevitable en estos días) recuadrito sobre los war-logs.

La humildad de JJ: evidentemente, cada bitácora individual ha de ser muy humilde. Las más exitosas (personales, las colectivas como bp son otra cosa) hispanas tienen visitas del orden de miles, poca cosa. La mayoría de las de aquí andan por los (muy) pocos cienes de visitas. Individualmente somos algo marginal, eso está claro, como grupo tal vez pueda ser que la cosa tenga su importancia, eso ya no lo se. Y parece claro que los periódicos las miran con curiosidad, pero no saben muy bien qué decir de ellas.



5
De: fernand0 Fecha: 2003-04-07 17:49

El informe se puede encontrar en http://www.cdsi.es/sugerencias.htm




Directorio

Listado completo de las bitácoras alojadas en Blogalia.

Entrar

Usuario:
Clave:

© 2002-2012 Blogalia.com <blogalia@blogalia.com>


Powered by Blogalia